
Sormenez sortuz
LIBRERÍA BILBAO
Estudio de DIBUJO Y PINTURA
Desde 2004
Nosotros
Ametsak es más que una Academia de Dibujo, Pintura y manualidades de Bilbao; es una tienda dónde encontraras juegos didácticos, libros, artículos de papelería…librería Bilbao.
Trayectoria
Llevamos desde el año 2004 trabajando en Miribilla; acercando a alumnos, niñ2s y adult@s, al mundo de las bellas artes, todas relacionadas con el arte, la expresión y la creatividad. Además contamos con un aula nueva donde encontraras desde clases de guitarra … hasta talleres para niñ@s, como modelaje en arcilla, presentación de técnicas en las diferentes vanguardias pictóricas o nuestras fiestas de Cumpleaños Temáticos.


Libreria BILBAO
instalaciones

Arte y aprendizaje
En los programas escolares existen las materias de Arte, Música, Lengua e historia en las que reciben información teórica que deben completarse con la visita a museos, la participación en talleres didácticos y explicaciones por parte de los padres de las visitas artísticas que realicen. Naturalmente estas explicaciones deben ser sencillas, no se trata de dar una explicación de la exposición, el autor y su obra a un niño de 5 años, pero se puede ir iniciando el conocimiento de los colores en los temas representados.
Poco a poco, se irán ampliando los conocimientos entre estos elementos, las distintas artes y ellos mismos, conforme vayan creciendo.
20 razones que explican por qué el arte es bueno para el aprendizaje de los niños.
La incorporación del gusto por la estética en los niños debe hacerse como toda iniciación, a una edad temprana en la que les resulta más fácil asimilar conocimientos iniciales que constituirán la base de la cultura que podrán aumentar y consolidar a lo largo de su vida.
1. El arte estimula ambos lados del cerebro.
2. El 33% de los niñ@s son aprendices visuales.
3. Hay estudios que demuestran que los niñ@s que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas.
4. los niñ@s aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.
5. los niñ@s necesitan un lugar en el que expresarse.
6. El arte promueve el autoestima.
7. El arte estimula a los niños a prestar más atenición al espacio físico que los rodea.
8. El arte estimula la coordinación entre los ojos y las manos.
9.El arte estimula el desarrollo perceptivo.
10. El arte enseña a pensar dejando finales abiertos. Representa una cultura de preguntas más que de respuestas.
11. El arte enseña que puede haber más de una solución para un problema.
12. El arte enseña a los niños a pensar creativamente para resolver problemas.
13. Los niñ@s pueden compartir y reflexionar acerca de sus trabajos de arte y aprender algo de sí mismos y el mundo en el que viven.
14. Cuando el arte está integrado en otras materias, los niñ@s se comprometen más en el proceso de aprendizaje.
15. En el proceso de hacer arte, el niño está expuesto a diferentes posibilidades; al descubrimiento y a la libertad, de esta manera, se evita caer en el control y predictibilidad de la educación.
16. El arte nutre el alma humana, se siente bien haciéndolo.
17. El arte trae los recursos culturales.
18. El arte involucra a los padres y tutores invitándolos a participar como voluntarios
en diversas actividades.
19. El arte proporciona un medio, un piso común, para atravesar estereotipos
raciales, barreras y prejuicios.
20. El arte es valioso por sí mismo.
Trabajamos con
















